INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
LLÁMANOS: 983 11 77 78 / 647 96 17 58
  • GALERÍA DE PREMIOS
  • GALERÍA DANZABIERTA
  • LA LEYENDA DEL GÜIJE
  • BLANCO Y NEGRO
  • LOGIN

Danzabierta

ESCUELA DE BAILE ¡Ven a bailar con nosotros!

Tlf. 983 11 77 78 / 647 96 17 58
E-mail: info@danzabierta.com

DANZABIERTA
C/ Álvarez Taladriz nº 5 -7, 47007 - Valladolid

Open in Google Maps
  • QUIÉNES SOMOS
  • JORGE SÁNCHEZ
  • CURSOS
  • MASTER CLASSES
    • 01. Introducción.Danza Contemporánea
    • 02. Equipación
    • 03. Primera posición
    • 04. Estiramientos
    • 05. Ejercicios técnicos
    • 06. Métodos escuela cubana
    • 07. Combinación ballet clásico y danzas afrocubanas
    • 08. Movimientos de cadera y brazo
    • 09. Combinación elementos Escuela Cubana
    • 10. Combinación diferentes métodos
    • 11. Ejercicios de desplazamiento
    • 12. Desplazamiento diagonal
    • 13. Movimiento de torso con impulso
    • 14. Demostración final
  • BLOG
  • CONTACTO
  • YGGDRASIL DANZA
  • Inicio
  • Noticias
  • Danza contemporánea
  • DANZA PARA LA SALUD
marzo 29, 2023

DANZA PARA LA SALUD

DANZA PARA LA SALUD

por Danza Abierta / lunes, 08 agosto 2022 / Publicado en Danza contemporánea
Cursos Danza Abierta

DANZA PARA LA SALUD Los estudios realizados sobre la danza, han demostrado que ésta atesora beneficios muy positivos para la salud mental. En mi experiencia como maestro de danza contemporánea y ballet clásico, con más de treinta años en la profesión, he observado que muchos de mis alumnos mejoran en los indicadores de salud mental, con un importante aumento en la autoestima, el estado de ánimo, las relaciones sociales y familiares, unido a una mejora de la imagen física. Todo ello, en consecuencia, contribuye a una disminución de los estados de depresión, estrés o ansiedad, lo que nos convence de la importancia de la danza como una estrategia para la prevención de enfermedades mentales.

La danza es una actividad neuropsicológica y holística, no existe actividad más completa que la danza para la estimulación del cerebro. Es una actividad que precisa y estimula el ritmo, que incide directamente en el sistema límbico y en nuestra corteza motora, implicando positivamente en los estados psíquicos, físicos y sociales. La danza, además, contribuye a la elevación del estado físico y de factores cardiovasculares saludables. Por todo ello, podemos considerar la danza como una actividad física saludable. Sin embargo, si equiparamos la danza con el deporte, es manifiesto que la danza recibe muchísima menor difusión y ayudas institucionales que el deporte, cuando la danza forma parte de una seña de identidad sobre todo para las nuevas generaciones.

Es conocido que la práctica de la danza de manera sistemática aporta grandes beneficios en la salud física y psíquica y ayuda a la prevención de enfermedades coronarias, artritis, depresión, ansiedad y deterioro cognitivo.

Por lo antes expuesto, podríamos considerar la danza contemporánea y el ballet clásico como una actividad física, sin embargo, ésta es una consideración errónea, porque la danza y el ballet son mucho más que eso. La danza, como forma artística, está enfocada en transmitir a través del propio cuerpo del bailarín, emociones, vivencias y recursos.  El bailarín conecta con el espectador a través de su cuerpo, y lo que es un hecho, es que el espectador puede admirar la danza con los mismos sistemas neuropsicológicos que el bailarín.

Cursos Danza Abierta

Danza Abierta. Danza para la salud

Teniendo en cuenta lo anteriormente dicho, mi experiencia de más de treinta años como maestro de danza y numerosos estudios realizados sobre este tema, se puede afirmar que la danza, como actividad física, puede contribuir a mejorar la salud mental. De hecho, en algunos países, los movimientos rítmicos de la danza y la música se utilizan con fines terapéuticos.

Cuando bailamos, segregamos altos niveles de serotonina y dopamina, que contribuyen a la mejora de la concentración, el estado de ánimo y aumentan la plasticidad cerebral. Los beneficios de la danza para la salud mental son, por tanto, indiscutibles.

La práctica sistemática del ballet y la danza contemporánea podría ser muy beneficioso para ti y tu hijo.

Jorge Sánchez Agramonte

Director de la Escuela de Danza

Valladolid Danza Abierta

Licenciado en folklore y danza contemporánea

 

Escuela de Danza Valladolid Danza Abierta

C/ Álvarez Taladriz nº 5-7.

Teléfonos de contacto: 647 96 17 58 / 983 11 77 78

 

0
  • Tweet
Etiquetado bajo: academia de danza, ballet adultos, ballet clásico, ballet para niños, Danza Abierta Valladolid, danza contemporánea, danzabierta, escuela danza contemporánea

About Danza Abierta

What you can read next

¡Ya ha abierto el plazo de inscripción para Anaprode 2020!
¿Quién está detrás de Danza Abierta?
Los beneficios de la danza en adultos

Posts recientes

  • Danza contemporánea de la Escuela Danza Abierta de Valladolid

    ¿QUÉ ES LA DANZA CONTEMPORÁNEA?

    ¿QUÉ ES LA DANZA CONTEMPORÁNEA? La danza contem...
  • Africa, un canto a La Paz

    Esta es una entrada muy especial para nosotros ...
  • Ballet fit, ponte en forma bailando

    Como ya os comunicamos a través de instagram, i...
  • Nuevo curso Danza Abierta 2021-2022

    Y ahora que estamos a punto de terminar Septiem...
  • cursos de verano danza clásica

    EN VERANO BAILAMOS! – DANZA ABIERTA

    Llevamos todo el año deseando que llegara este ...

DANZABIERTA

DANZABIERTA

DISCIPLINAS

· Danza Contemporánea · Danza Clásica · Jazz/Funky · Coreografía · Composición · Montaje

NOTICIAS RECIENTES

  • Danza contemporánea de la Escuela Danza Abierta de Valladolid

    ¿QUÉ ES LA DANZA CONTEMPORÁNEA?

    ¿QUÉ ES LA DANZA CONTEMPORÁNEA? La danza contem...
  • Africa, un canto a La Paz

    Esta es una entrada muy especial para nosotros ...

DÓNDE ENCONTRARNOS:

C/ Álvarez Taladriz nº 5-7
Valladolid

983 11 77 78
647 96 17 58

16:00-22:00
Danzabierta

© 2016 All rights reserved. Todos los derecho reservados TOOOLS SL

SUBIR